La paradoja de la ciencia
Str8 Banana Deepthroat
Uno de mis hobbies es cocinar comida francesa, italiana, española, tai y chilena.
Espero seguir conociéndote.
Que estés muy bien y muchos saludos,
Herick."
Mi enemigo de todos los tiempos

Es bastante tarde, las 3.44 cuando comienzo a escribir. Mi familia llego hace unas horas de sus vacaciones, y honestamente, si no fuera por el asqueroso sabor/aroma a yodo de mi boca yo estaría durmiendo. Sin embargo aquí estoy, meditando respecto de todos los tiempos. Cuanto me gustaría poder hacer lo que deseo sin complicaciones. Tanta incertidumbre respecto a lo que quiero y a lo que he decidido hacer. No sé si me quiero pasar el resto de mi vida estudiando y siendo productivo en un área que, siento, me he demostrado ( a todos en realidad) que soy bueno y que me podría ir bien. Pero quiero otras cosas, quiero ser creativo, hacer algo que me entretenga, porque para eso está la vida, para pasarlo bien y hacer lo que se quiere. Me siento tan estafado con el sistema, con el colegio, la universidad, las falsas promesas de mis padres y de todos, esa maldita enseñanza de que hay que mantener las esperanzas. Odio esa maldita crianza católica que, sin querer, está en mi cabeza, pero vamos, que de a poco la he ido sacando. Que melancólico ponerse a pensar en la existencia, en el monotónico desarrollo de todos los días. Me aburre todo lo que hago, quiero tener más libertades, hacer lo que se me antoje. Veré como lo resuelvo desde la próxima semana, a ver si me va mejor haciendo otras cosas que conviviendo con el enemigo que siempre tendré, la rutina.
MALA SUERTE Y DESGRACIAS INFESTARAN TU PATÉTICA ALMA POR TODA LA ETERNIDAD!!
Siempre cuando me preguntan en el trabajo ¿Qué te pasa?, yo contesto: nada. Bueno, hasta que me insisten y largo lo que me sucede en el momento. Generalmente doy indicio de alguna situación penca presente o bien solo me arrojo a contestar alguna estupidez. A la larga, sea como sea nunca obtendré de parte de ninguno algún buen consejo, ni menos palabras útiles para subir el ánimo. En fin, si bien la situación en sí misma no logra pasar mas allá de una seudo anécdota momentánea, si me queda dando vueltas en la cabeza la razón por la que esa gente se siente tan necesitada de preguntarme que te pasa. Auguro que, primero, no me siento nada a gusto en mi trabajo, puesto que en general, y esto pasa en todos los casos de trabajo (o al menos en la mayoría), uno converge con las personas de ahí solamente en la obligación de ocupar un mismo espacio o bien por la actividad de la empresa en sí misma, y muchas veces, es únicamente lo geográfico la razón de unión, y provoca que intercambiemos palabras, sepamos de la vida del otro etc., y segundo, yo odio todo lo que se relacione a “ser” un asalariado en todos los niveles posibles (o al menos que se me ocurren). Es por esto que, muchas veces, este tipo de situaciones me provoca una incomodidad horrible, y, además, me hacen sentir vulnerable y más transparente de lo que soy. ¿es que acaso se me nota tanto que me desagrada el lugar? . Bueno, pues lo pensé, y no. La evidencia de mis bajos ánimos en lo laboral no se relacionan con mi fobia al laburo, ni menos con la divergencia de caracteres de mis colegas, esta más bien relacionada con la poca “suerte” que tengo en esa área de mi vida. Para todo aquel que me conoce un poquitín, sabrá que en general siempre que intento abordar algún nuevo piso, o intento que las cosas resulten bien o, más aun, cuando oriento todas mis energías y tiempos en algún objetivo (laboral), nunca, nunca, nunca me funciona nada. Nunca me resulta cuando postulo a otro trabajo, cuando quiero cambiarme de lugar, cuando necesito más sueldo, cuando quiero ascender académicamente, etc. Nunca me resulta. Ni siquiera me he podido titular de la carrera. Ojo, que ya a estas alturas me he cuestionado ( y me han cuestionado) si acaso todos estos fracasos tienen que ver conmigo, digamos, con mi nivel personal en cuanto a mi desempeño laboral. Pues no es así, y daré tan solo un ejemplo (reciente por lo demás). Bueno, me ha costado mucho terminar mi carrera en muchos sentidos. Hace un año termine de escribir mi Tesis. Bueno, la revisión por parte de mis tutores se demoro, digamos, lo suficiente como para que, justo el día que había de entregarla, se tomasen la universidad y no pudiera entregarla sino hasta septiembre. Paso que de la toma se salió hace una semana, y solamente el jueves recién pasado (17 de noviembre), mi tesis fue supuestamente entregada a una comisión evaluadora, que tiene, a contar de que reciba mi Tesis, un mes para leerla y revisarla. El problema no es necesariamente que mi titulación se haya atrasado, sino que, debido a este atraso, quedo fuera de cualquier postulación a postgrados por encontrarme fuera de bases (no estar titulado, no tener ranking de egreso, no tener concentración de notas, etc.), y qué decir de becas y todo. Esta demás decir que ninguno de los eventos ocurridos son de mi responsabilidad propiamente tal, más bien escapan a cualquier acción que quisiese hacer para evitarlos. Bueno, y así las cosas, mientras tanto o al menos en el corto plazo, seguiré esperando a que las cosas mejoren. Ojo, en ese ámbito, mi vida personal es bastante buena =), y en cuanto estoy fuera del espacio laboral, lo paso bastante bien.
EL CONFLICTO ESTUDIANTIL EN CHILE
A ver, haciendo un resumen, todo es más o menos así.
Aparece Allende ganando las elecciones en el setentayalgo diciéndole a estados unidos que le importa un pico que sus cagás de empresas pierdan un par de millones pero que va a re-nacionalizar empresas que habían sido privatizadas. Una de esas era AT&T o algo así, que habló con Nixon y le dijo “oie culiao, en Chile me quieren cagar, arréglame el pastel”. Nixon contacto a la CIA y les dijo “deja la caga en Chile”. Y la dejo pos, y bueno, dejo tan la caga que los milicos (pasándose por la raja la carta de defensa y las ridiculeces ligadas a “lo patria”) se sintieron con la “obligación” de salir a bombardear la moneda y matar a cuanto weón se le cruzase (acá sería bueno que se viera este videíto pa que cache lo que viene). Entonces al comandante en jefe del ejercito (un pelafustán pelele de origen humilde y escaso capital cultural que se casó con una vieja pata corta y controladora que le gustaba imitar a la realeza británica usando sombreros con flores, y hacer weás de macramé y regalárselo a viejas pobres pa que lo pusieran en los pisos de tierra de sus mediaguas con techos con hoyos) se le calentó el poto y decidió sentarse en el trono de la presidencia. Bueno: cerco mediático, invención de un monstruo peligrosisisimo llamado Marxismo-Leninismo que se vendría a comer a nuestras guaguas, un par de miles muertos por aquí, otro par de miles torturados por allá, uno que otro mil desaparecido y voilà, tenís a la ciudadanía cagá de susto, desinformada y una dictadura militar monstruosa instalada para quedarse. Bueno, vino don Friedman (un gringo premio nobel de economía maquiavélico) con sus ideas shuper locas, y se llevo a las lumbreras en economía de la época en Chile para decirles como hacer de éste el paraíso para los empresarios (los Chicago Boys). Estos Boys regresan a Chile con sus planes malévolos de hacerse millonarios. Así las cosas: la ciudadanía bloqueada cagá de miedo, un gobierno militar, cerco informátivo, dio como resultado que nuestras lumbreras se sentaran a crear la “CONSTITUCION DE 1980”. En sí lo que dice esa constitución (entre otras cosas como que cada vez que los milicos sientan que el estado no les da en el gusto pueden “reaccionar”, o que el mercado regulara todo, o que todo es privatizable porque el estado es weón y no sabe manejar los recursos, no sé, miles más de la misma línea) respecto a la educación es que desde ese momento al estado (a) le importa un pico si tus papás son pasteros, analfabetos, hombres sin ojos y tentáculos en ves de brazos, o bien que seas huérfano, serán ellos los que decidirán como educarte y ahí verán como lo hacen, (b) cada colegio verá que weas te mete en la cabeza como información y también estimara cuanto te cobrara, y (c) SE PERMITEN LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS (creo que fue más o menos así, la verdad es que no es tan importante).
Welcome to
Mi vida no es más que un pasatiempo (tuyo). Mi presencia es solamente una aventura pequeña, algo que pretendió ser un poco más cuyo + nunca aparece. Soy más bien una intimidad única, pero que a la larga aburre. Mi existencia es un absurdo, un misterio que al final no es tan oscuro, ni tan decadente, ni tan nada. Soy del planeta neutral, vivo en la cuerda tensa, entre supervivir o caer al abismo. No me justifica ni el constante cambio y no creo en la depresión. Soy más bien un nada, un común mortal que deambula con calcetines de lana, zapatillas deportivas, chaquetas que quitan el frio y jeans. Mis adornos son por flojera, no representan nada, ni pretenden representar tampoco. Todo en mi obedece a una utilidad. Mi vida se maneja dentro de funcionalidades varias. Soy una estación por la que todos pasan y se quieren quedar, pero no tanto rato. Soy algo así como un placer estático, que no resiste tanto ni tampoco tan poco. Cambios de opinión constantes=cero certezas. Que qué hare el fin de semana?. No tengo idea siquiera que hare mañana en la tarde. Creo que me gusta bailar. No sé bailar. Creo que me gusta tomar. No sé tomar. Creo que me gusta drogarme. No sé drogarme. Y así en un sinnúmero de no sé’s. La ignorancia es la madre del saber me justifico siempre. Odiar a tu padre y tu madre y a todos los padres y las madres y despreciar a la familia solo por el hecho de ser lo que son, o lo que se atreven a ser. De la familia salen los peores términos: el hogar, el calor, la sangre. La familia es la base de los sin razón, de los porque sí. Soy un misántropo ligopata, agoropata. Un aburrido mutista selectivo. Neutro en todos los sentidos. Un científico que gusta de filosofía. Un resignado del saber abstracto. No me expreso lo suficiente, ni sé expresarme. La gente no me entiende ni entiende muy bien si soy un intelectual, un don nadie, un simpático, un desagradable, un bonito, un horrible, un genio, un mediocre, un más bien ni tal o cual cosa. Soy un neutro en constante tensión y en pésima caída. ( tensión y caída, cuando respiro en tu boca).
Blogs de Interes
-
-
-
El fruto raro, pero alcanzable de la democraciaHace 9 meses
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ZOMBIESHace 14 años
-
Fajardo | FajardoHace 14 años
-
The Night Has A Thousand dollarsHace 15 años
-
-
Nueva dirección, fin a Ciudad BohemiaHace 16 años
-
Ilusión?Hace 16 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-